
Natalia Herrerias Franco
15 abr 2023
La escritora y periodista Elena Poniatowska, de origen francés y nacionalidad mexicana, fue galardonada con la Medalla de Honor Belisario Domínguez.
La escritora y periodista Elena Poniatowska fue galardonada con la Medalla Belisario Domínguez, el máximo reconocimiento que otorga el Senado de México a los ciudadanos más destacados del país. Los senadores destacaron la obra de Poniatowska, su influencia en la literatura y el periodismo mexicanos, y su activismo político y social.
Elena Poniatowska (París, 1932) es una de las voces más importantes de la literatura latinoamericana. Ha escrito novelas, ensayos, crónicas y poesía, abordando temas como las desigualdades sociales, las luchas estudiantiles, los movimientos feministas y las tragedias nacionales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La noche de Tlatelolco (1971), Hasta no verte Jesús mío (1969), Tinísima (1992) y Leonora (2011).
Poniatowska llegó a México a los 10 años de edad, huyendo de la invasión nazi en Francia. Se inició como periodista en 1953 y colaboró con diversos medios como Excélsior, La Jornada y Proceso. Obtuvo la nacionalidad mexicana en los años sesenta y se involucró en las causas de izquierda y feministas. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales, como el Premio Cervantes, el Premio Alfaguara y el Premio Nacional de Periodismo.
La Medalla Belisario Domínguez fue creada en 1954 en honor al político chiapaneco que se opuso a la dictadura de Victoriano Huerta y fue asesinado en 1913. Desde entonces, solo nueve mujeres han recibido este galardón. Poniatowska recibió la medalla en una sesión solemne del Senado a finales de abril, donde agradeció el reconocimiento y dedicó unas palabras a su familia, sus amigos y sus lectores.